¿Qué es la identificación palabra-marca?
La
identificación de una palabra a una marca se da cuando nada más oír, ver o leer
una palabra la cual, en principio no tiene significado alguno o bien, el
significado que en realidad posee se ve sustituido por el producto o la empresa
que fabrica determinado producto esto es, la identificación de la palabra con
una nueva realidad, la marca del producto.
Este
fenómeno publicitario ocurre con determinadas marcas que deciden registrar
palabras, en algunos casos ya existentes en la lengua y, en otras ocasiones
prefieren registrar su propia palabra.
Algunos
ejemplos que reflejan este hecho podrían ser los siguientes:
·
Superhéroe
Esta
palabra es utilizada para definir a cualquier tipo de héroe de cómic que posee
capacidades que otras personas no pueden tener. Lo que en un principio puede
parecer que se trata de una palabra que se les ha ido atribuyendo poco a poco a determinados
personajes ficticios no es así, 50% de la palabra superhéroe pertenece a las
editoriales estadounidenses Marvel y DC Comics las cuales, crearon dicho
término en 1917 el cual, acuñaría posteriormente en 1979.
·
Felicidad
En
este caso nos encontramos ante un término existente en todos las lenguas y que,
en muchas ocasiones se asocia a determinados productos puesto que, las empresas
encargadas de su producción destinan una gran parte de su presupuesto en
anuncios publicitarios para que la sociedad termine identificando esa palabra a
lo que pretenden vender.

Otra
empresa que también decidió asociar dicho término a una amplia gama de sus
productos es Coca-Cola la cual, utilizará el lema de “Destapa la chispa de la
felicidad” en todos sus anuncios publicitarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario